viernes, 1 de mayo de 2009


Airbag: "Nos han echado de un par de hoteles"
La banda teen conversó con 10Música, pero prefirió omitir asuntos asociados a la música para hablar de... chicas y descontroles varios


Para ingresar en el mundo privado de Airbag, quizá el primer ejercicio consista en saltar la barrera de los prejuicios. Corriendo la misma suerte que Hanson o Jonas Brothers, la banda de los hermanos Guido, Pato y Gastón Sardelli armó su plataforma mientras sus componentes transitaban la pubertad y afianzaban lazos sanguíneos. Con una triada de discos que claramente fueron fotografiando etapas como la niñez, la adolescencia y la adultez, Airbag creció bajo el ojo público y ganó su estatus de Fenómeno popular sin la ayuda de la crítica rockera ni de las marquesinas de los grandes festivales. Entonces, como un capricho o una declaración de principios, los Sardelli depositaron en las bateas su flamante álbum, Una Hora a Tokio, en el cual encienden la pirotecnia rockera. Un juego de artificios que los acerca a sus siempre venerados Rata Blanca. Para hablar de música, de rock y de chicas, 10Música cruzó palabras con Guido, Pato y Gastón, quienes dejaron en claro que, más allá de todo, se están divirtiendo a lo loco.


Una Hora a Tokio parece un disco encaprichado en mostrar el lado rockero de Airbag. ¿Ese era el plan?


Guido: Para que el disco tenga este sonido y esta estética, nos juntamos en la sala y empezamos a tocar. Allí surgió todo. Nos colgamos los instrumentos, compusimos temas, elegimos los que más nos gustaban y de todos ellos terminamos quedándonos con estos, que en su mayoría son bastante más estridentes, más fuertes que los temas de los discos pasados. Pero, no fue que lo planeamos en un living. Todo surgió en la sala de ensayos.


Gastón: Nunca planeamos las cosas tan a fondo ni decidimos con anterioridad el estilo de un disco. Desde el lugar en que estamos parados, se hace el disco y todo lo demás. Lo mismo pasó con los discos anteriores. Con nuestro primer álbum, eran canciones que ya teníamos compuestas hace tiempo, se dio que firmamos contrato y grabamos el disco. Después empezamos a girar, a tocar, a ganar plata, a salir en la tele y un montón de cosas para lo cual éramos re jóvenes… Bueno, ahora seguimos siéndolo, pero antes éramos más jóvenes todavía (risas)


La estética sonora, incluso desde la portada misma, hace referencia al hair metal de los ochenta, un estilo que siempre fue vilipendiado y que arrojó al mapa rockero bandas de dudosa inspiración como Bon Jovi, Europe o Poison…


Pato: Nosotros no pensamos esas cosas y siempre no chupó un huevo lo que podrían llegar a decir. Cuando salimos con “Amor de Verano”, que es una canción beat de los sesenta, podríamos haber sacado un disco más rock viejita, habríamos vendido más discos de los que vendimos y habríamos tenido más popularidad. Siempre hicimos lo que nos chupó un huevo y ahora lo hicimos de vuelta. No lo hacemos a propósito, nos sale así. Siempre, sacamos un disco que está fuera de la corriente. Igualmente, yo no creo que el disco esté tan cerca de las bandas glam de los ochenta… Creo que es un disco que está muy lejos de Bon Jovi. Igual, es muy raro porque, con un día de diferencia, sale una crítica donde dice que es un disco muy Poison y otra que dice que es re Oasis. Encima, ayer me dijeron que el disco era re Aerosmith. Lo bueno es que siempre te comparan con bandas grossas.


Guido: En cuanto a la tapa, es la bandera de guerra de los “ponjas”, son los kamikazes…


Pato: Es una forma de presentar este disco hiper guerrero, hiper rockero. En el show de Obras de Miranda!,


Pato subió a tocar el famoso sólo de guitarra de Lolo en la canción “Don”… ¿Esos detalles son síntomas de que el prejuicio para con Airbag se va diluyendo?


La verdad, no lo sé…

Gastón: El prejuicio es algo que existe y que va a existir siempre. Uno forma prejuicios constantemente y con todo. Alguna gente lo hace con la música y otros lo hacen con otras cosas. En Argentina hay mucho prejuicio general, incluso con ser exitoso. Hay una idea de que si vendes mucho perdes arte y originalidad.


Guido: Igual, nunca fuimos víctimas de nada y de eso no nos podemos quejar. Siempre nos recibieron bien. Nunca sentimos que un ala rockera tradicional nos hiciera a un lado. Nosotros siempre sacamos nuestros discos, los defendimos y nunca hicimos nada para pertenecer a un grupo de gente o de seguidores. Aparte, por suerte, siempre fuimos autosuficientes. Nosotros montamos nuestro circo y estamos bien. Hay gente que, tal vez, se monta en el circo de otro o se muere por estar en tal lado o tocar con tal. Pero nosotros siempre fuimos re tranquilos con todo eso.


Puede que los lazos sanguíneos hayan formado anticuerpos…


Pato: (risas) Yo creo que es al revés: laburar entre hermanos es re difícil. Nos peleamos por todo cada cinco minutos. En el estudio nos hemos agarrado a piñas varias veces… ¡Y por suerte ya no vivimos juntos! Igual, tenemos una hermandad distinta y que hace las cosas más puras.


Guido: Al final, los tres venimos del mismo lugar y mamamos las mismas cosas (risas)


¿Ya aprendieron a manejar los contrates que tiene ser artista en la Argentina?


Pato: Y… Te puede pasar de estar en una suite de cinco estrellas con muchas chicas y, al toque, pasas a estar en un cuarto con un secador sacando el agua de la ducha porque te acabas de bañar a las cuatro de la mañana. En la gira pasa de todo, pero está divertido, de eso se trata… Nos han echado de un par de hoteles. Pasa de todo. Desde la parte joda hasta la parte de estar tocando la guitarra, el rock se parece a lo que soñábamos cuando éramos chicos. Después está la otra parte, donde nadie te regala nada. Todos te quieren morder, hacer mierda y sacar un pedazo.


Gastón: Cuando yo era chico, me imaginaba el rock como algo super fraternal, de cofradía, y es todo una mentira. A veces, parece un puterio.


Bueno, pero dejemos esa parte y vamos a lo realmente importante: las chicas. ¿Les sonríe el rock en este sentido?


Pato: Sí, nos estamos divirtiendo… (risas) Nos han pasado cosas rarísimas y divertidas como que ha salido una chica de una habitación y el otro está mirando la situación y dice: “Pero, esa estuvo conmigo ayer… ¿qué hace acá?”… te cagas de risa… competimos a ver quien estuvo mejor (risas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario